La inteligencia artificial como herramienta complementaria en la investigación y educación: responsabilidad ética y humana
DOI:
https://doi.org/10.57246/rusxxi.v3i8.47Palabras clave:
Salud, Humanización, Ética, Educación, Investigación, Inteligencia artificialResumen
Tenemos el compromiso de seguir avanzando en la investigación y el desarrollo de tecnologías que mejoren la calidad de vida de las personas y la sociedad en general. La Inteligencia Artificial (IA), no puede reemplazar la real humanización, conocimiento tácito y creatividad del investigador humano, pero puede ser una herramienta valiosa para ser aprovechada tanto en la educación como en la investigación, de manera responsable y ética. A medida que la cantidad de datos disponibles para los investigadores aumenta, la IA puede ayudar a analizar y procesar información de manera más eficiente. Además, en la educación, puede ayudar a personalizar la experiencia de aprendizaje según intereses y proporcionar retroalimentación en tiempo real, pero con el riesgo de que las respuestas sean sesgadas ó completamente erróneas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Unidad Sanitaria XXI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.