MEMORIAS II CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA “SUSTENTABILIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN HACIA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL: TRASCENDIENDO LÍMITES GEOGRÁFICOS”
DOI:
https://doi.org/10.57246/rusxxi.v2i4.78Palabras clave:
Congreso, Educación en Enfermería, Internacionalización, Investigación, SustentabilidadResumen
El II Congreso Internacional de Educación en Enfermería ReLEdEn fue un evento
destacado que promovió la educación integral en enfermería y resaltó la importancia
de la internacionalización y la sustentabilidad en la práctica profesional. Durante tres
días en octubre de 2022, participantes de todo el mundo se reunieron en un formato
virtual, aprovechando 20 horas sincrónicas y 20 horas asincrónicas para aprender,
compartir conocimientos y conectarse. Gracias al respaldo de instituciones
reconocidas y la colaboración de diversos actores clave, el congreso se convirtió en una
experiencia enriquecedora y accesible para estudiantes, profesionales y líderes
comprometidos con la enfermería.
Los números hablan por sí solos: 400 personas asistieron a través de Zoom, otras 400
siguieron las transmisiones en YouTube y se registraron impresionantes 6000 clics en
Facebook. Estas cifras demuestran la magnitud del impacto y el alcance de este evento
global en el campo de la enfermería.
Durante el congreso, se entregaron un total de 82 certificados a los organizadores,
expositores, moderadores, integradores, panelistas, técnicos y otros participantes
destacados. Estos reconocimientos simbolizaron el arduo trabajo y la dedicación de
todos los involucrados en la realización del congreso. Además, a través de la gestión de
la Academia de Educación Virtual Grinama otorgó otros 363 certificados en el formato
asincrónico, brindando a más personas la oportunidad de ser reconocidas por su
participación.
Una de las partes más emocionantes del congreso fue la celebración del Semillero de
Investigación ReLEdEn, conformado por miembros fundadores ReLEdEn entre ellos
Stefanía Cedeño Tapia, Elsa Corina Vargas, Diana Marcela Prieto, Martin Alzuri, Lady
Carolina Diaz Jurado, Paola Fontal, Viviana de los Ángeles Galarza, Isabel Beristain,
Ernesto Acosta, Edna Mondragón, Jannete Loza, Yolanda Culzoni, Taycia Ramírez
Pérez y Llaudett Natividad Escalona Márquez. Su dedicación y pasión por la
investigación en enfermería fueron inspiradoras y merecieron un reconocimiento
especial.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Unidad Sanitaria XXI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.