Archivos

  • Memorias del génesis de la Red Latinoamericana de Educación en Enfermería
    Vol. 2 Núm. 2 (2022)

    Cada evento importante en la vida de las personas merece ser recordado, algunos lo hacen a través de fotos, videos o distintas acciones simbólicas como plantar un árbol. En el caso de la Red Latinoamericana de Educación en Enfermería (ReLEdEn) formada desde las motivaciones individuales y colectivas de varias enfermeras y enfermeros en el mundo, que trabajan activamente para asegurar y mejorar la calidad educativa de profesionales de enfermería en formación y para los que siguen en desarrollo profesional continuo, surgió la necesidad de consolidar estos esfuerzos de forma escrita, y dar imagen a algunos de sus rostros. Por ello, para motivar la curiosidad de nuestros lectores, les compartimos enlaces que les permitan conocer más sobre el trabajo en red y sobre los líderes nacionales de cada país que participa en esta transformación para la mejora de enfermería. Los resultados aquí mostrados evidencian el gran trabajo ad honorem de los miembros activos que suman veinte propuestas de difusión científica durante el 2020 y 2021 que llegaron a estudiantes, docentes y comunidad en general a nivel latinoamericano y mundial, muchos de ellos con el respaldo de organizaciones internacionales e Institucionales de Educación Superior. Otro gran logro es el registro en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de la República del Ecuador la Red de Investigación ReLEdEn con el número REG-RED-21-0149. Para concluir es necesario resaltar que el recurso más valioso de la enfermería actual es el propio reconocimiento de su valor individual como personas y la integración de esos talentos a un equipo que confía y trabaja de forma unánime.

  • Memorias Congreso Internacional de Educación Superior en Enfermería “Pasado, Presente y Futuro” 10,11 y 12 junio 2021
    Vol. 1 Núm. 1 (2021)

    En el marco de la campaña U-NursingLatAm, en el año 2020 dieron inicio las
    actividades de la Red Latinoamericana De Educación en Enfermería. Motivados
    por el deseo de ver un mayor crecimiento colectivo a nivel latinoamericano y al mismo
    tiempo compartir experiencias e ideales de nuestra profesión. Se estableció la
    iniciativa de cooperación en materia de educación e innovación para el desarrollo y
    reconocimiento profesional ReLEdEn.


    El primer evento que organizamos como ReLEdEn lo hicimos en agosto del 2020 que
    titulamos “Realidades latinoamericanas de la educación en enfermería”. Llegados a
    junio del 2021 habíamos organizado 7 eventos internacionales que iban desde talleres
    de investigación hasta congresos interdisciplinarios. Logrando compartir
    conocimientos, adquirirlos, actualizarlos y generarlo. Los miembros fundadores del
    ReLEdEn realizaron varias publicaciones científicas siendo merecedores de ser
    registrados como red de investigación en la Dirección de Investigación Científica:
    Registro de Redes del Sistema de Educación y del Sistema Nacional de Ciencias,
    Tecnología, Innovación y saberes Ancestrales en Guayaquil- Ecuador). Registro:
    09D05-19323.