Conductas alimentarias de riesgo e imagen corporal en estudiantes de medicina

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.57246/qcz9m256

Palabras clave:

Dieta, autoimagen, ingestión de alimentos, salud mental, calidad de vida

Resumen

Introducción: Las conductas alimentarias de riesgo son comportamientos disfuncionales relacionados con la alimentación, afectan a toda población, y propician el desarrollo de trastornos. Objetivo: Determinar las conductas alimentarias de riesgo y su relación con la autopercepción de la imagen corporal en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Loja período octubre 2023 marzo 2024. Metodología: Enfoque cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. Muestra conformada por 431 estudiantes, se aplicó consentimiento informado, y cuestionarios; de actitud alimentaria y autopercepción de la imagen corporal. Análisis estadístico con prueba de Chi cuadrado en software SPSS versión 25. Resultados: La mayoría de estudiantes presenta conductas alimentarias de riesgo predominando el nivel bajo y grupo etario de 20 a 24 años. Respecto a la imagen corporal, el 11,14% y 12,76% presenta moderada y muy alta insatisfacción corporal. La correlación estadística demostró significancia. Conclusión: La imagen corporal influye sobre el desarrollo de conductas alimentarias de riesgo.

Biografía del autor/a

  • Verónica Katherine Pucha-Caraguay, Ministerio de Salud Pública. Loja, Ecuador.

    Médico General. 

  • Verónica Luzmila Montoya-Jaramillo, Universidad Nacional de Loja. Loja, Ecuador.

    Especialista en nutrición y dietética. 

Descargas

Publicado

08/20/2025

Cómo citar

Conductas alimentarias de riesgo e imagen corporal en estudiantes de medicina. (2025). Revista Unidad Sanitaria XXI, 5(16), 79-91. https://doi.org/10.57246/qcz9m256

Artículos similares

1-10 de 34

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.