Perfil gineco obstétrico en estudiantes de la Modalidad a Distancia de una Universidad de Loja
DOI:
https://doi.org/10.57246/0jcyp531Palabras clave:
Femenino, Salud de la mujer, Salud reproductiva, Ginecología, ObstetriciaResumen
Introducción: Los antecedentes ginecológicos y obstétricos constituyen determinantes de salud femenina. Objetivo: Analizar el perfil gineco obstétrico en estudiantes de las carreras de Comunicación y de Contabilidad y Auditoría de la modalidad a Distancia de la Universidad
Nacional de Loja. Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, y transversal, se encuestó 566 estudiantes mediante un instrumento válido y confiable. Resultados: Mujeres entre 20 – 39 años (74,4%), solteras (74,9%); menarquia entre 10-15 años (81,8%), con alteraciones menstruales (57,2%), especialmente en la duración (16,6%), nunca se han realizado papanicolaou (62,4%), ni autoexploración mamaria (61,5%); primigestas (22,8%), primíparas (14,3%), primera gesta entre 15-19 años (17%). Discusión: Estos hallazgos evidencian la necesidad urgente de fortalecer las estrategias de educación sexual integral, especialmente en contextos universitarios. Conclusiones: El perfil ginecológico y obstétrico evidencian factores de riesgo como inicio precoz reproductivo, múltiples parejas sexuales, ausencia de métodos anticonceptivos, reflejando escasa atención de salud preventiva, comprometiendo el bienestar femenino.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Melany Dayanna Jiménez-Conza, Katherine Michelle González-Guambaña, Mariela Alexandra Idrovo-Vallejo, Neidy Jazmín Hidalgo-Soto, Diana Margarita Gómez-Salgado (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.



.jpg)





7.png)

