Violencia de pareja y asertividad sexual en mujeres adultas del noreste de México
DOI:
https://doi.org/10.57246/xjnd0s65Palabras clave:
Asertividad, Mujeres, salud sexual, Violencia contra la Mujer, Violencia de ParejaResumen
Introducción. La falta de asertividad sexual en relaciones de pareja puede contribuir a la perpetuación de dinámicas abusivas, ya que las víctimas pueden sentirse incapaces de comunicar sus necesidades o rechazar comportamientos inapropiados. Objetivo Analizar la correlación entre violencia de pareja y asertividad sexual en mujeres adultas. Métodos. Diseño descriptivo correlacional. Muestra de 245 mujeres adultas. Muestreo no probabilístico por conveniencia. Resultados. Se encontró una correlación negativa y significativa entre violencia de pareja y asertividad sexual en mujeres adultas. Discusión. La falta de asertividad sexual puede llevar a situaciones de abuso, en las que las mujeres sienten que no tienen el derecho de negarse a las demandas de sus parejas o de expresar sus propios deseos. Conclusiones. Al empoderar a las mujeres a través del desarrollo de habilidades asertivas, se puede contribuir a la reducción de la violencia de pareja y a la creación de relaciones más sanas y equitativas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Reyna Torres-Obregón, Isaí Arturo Medina-Fernández , Ana Laura Carrillo-Cervantes, Cecilia Ixel Mazatán-Ochoa, Josué Arturo Medina-Fernández, Marily Daniela Amaro-Hinojosa (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.



.jpg)





7.png)

