Aplicación empírica de extracto de Heliopsis longipes en la cicatrización de heridas en persona con diabetes: estudio de caso

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.57246/nmapmq89

Palabras clave:

Cicatrización de heridas, Diabetes mellitus, Enfermería, Plantas medicinales

Resumen

Introducción: La diabetes es una enfermedad crónica que a nivel mundial representa un reto en los sistemas de salud, además, afecta la habilidad del cuerpo para la cicatrización de heridas y estas pueden convertirse en crónicas. El uso de plantas medicinales como el chilcuague Heliopsis longipes puede ser una alternativa de tratamiento efectiva, sobre todo culturalmente aceptada. Objetivo: Analizar el proceso de cicatrización de heridas en paciente con diabetes utilizando chilcuague de manera empírica. Método: Estudio clínico de caso, observacional, prospectivo realizado en Guanajuato, México durante 31 días. Se aplicó extracto de raíz de chilcuague cada tres días, se evaluó con la escala RESVECH 2.0. Resultados: Mujer de 68 años con 25 años de diagnóstico, la cicatrización fue del 83% y presentó poca ardentía como reacción adversa. Conclusiones: El uso empírico de chilcuague favorece la cicatrización de heridas crónicas en personas con diabetes, la evidencia es poca por lo que se requieren más estudios para explorar la efectividad de la cicatrización.

Biografía del autor/a

Descargas

Publicado

09/30/2025

Cómo citar

Aplicación empírica de extracto de Heliopsis longipes en la cicatrización de heridas en persona con diabetes: estudio de caso. (2025). Revista Unidad Sanitaria XXI, 5(17), 75-87. https://doi.org/10.57246/nmapmq89

Artículos similares

1-10 de 34

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.