Consumo de alcohol y violencia física en el noviazgo en jóvenes del sureste mexicano

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.57246/wt4d2g93

Palabras clave:

Adulto joven, Consumo de Alcohol en la Universidad, Consumo de bebidas alcohólicas, Estudiantes, Violencia de pareja

Resumen

Introducción: El consumo de alcohol se ha asociado con conductas violentas, incluyendo episodios de agresión física en las relaciones de noviazgo. Objetivo: Conocer la relación entre el consumo de alcohol y la violencia física en el noviazgo en jóvenes. Métodos: Estudio observacional realizado en 201 estudiantes universitarios. Se aplicó una cédula de datos sociodemográficas, la Prueba de Identificación de Trastornos Debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT) y la Escala de Violencia en el Noviazgo. Resultados: El 71,1% reportó consumo de alcohol en el último año, de los cuales el 35% presentó un consumo dependiente. Asimismo, el 48,3 % reportó haber sufrido al menos un acto de violencia física durante su relación. Existe diferencias significativas entre las variables (χ2= 12,63, p=0,001). Discusión y Conclusiones: Los hallazgos resaltan la necesidad de implementar estrategias de prevención y detección oportuna, con un enfoque en la promoción de relaciones saludables y la reducción del consumo de alcohol en contextos universitarios.

Biografía del autor/a

Descargas

Publicado

09/30/2025

Cómo citar

Consumo de alcohol y violencia física en el noviazgo en jóvenes del sureste mexicano. (2025). Revista Unidad Sanitaria XXI, 5(17), 21-34. https://doi.org/10.57246/wt4d2g93

Artículos similares

1-10 de 34

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.