Interculturalidad en el aula de enfermería: una reflexión crítica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.57246/fjz8yt97

Palabras clave:

Atención Sanitaria, Culturalmente Competente, Competencia Cultural, Diversidad Cultural, Estudiantes de Enfermería, Universidades

Resumen

Introducción: La interculturalidad es una competencia básica en la formación de estudiantes de ciencias de la salud en México, debido a su diversidad cultural y étnica, con el propósito de proporcionar atención de salud respetuosa de las creencias y tradiciones de poblaciones indígenas y comunidades diversas. Desarrollo: Se analiza la inserción de la interculturalidad en programas educativos de pregrado de enfermería, subrayando los retos y oportunidades para proveer una atención sanitaria de calidad y respetuosa. Finalmente, se revisan las estructuras curriculares y de políticas públicas, como una medida de sensibilización sobre las realidades culturales de cada individuo. Reflexiones finales: Es relevante fortalecer modelos educativos y políticas públicas con enfoque en interculturalidad, a fin de garantizar una atención equitativa y competente.

Biografía del autor/a

Descargas

Publicado

09/30/2025

Número

Sección

Articulo de reflexión

Cómo citar

Interculturalidad en el aula de enfermería: una reflexión crítica. (2025). Revista Unidad Sanitaria XXI, 5(17), 180-193. https://doi.org/10.57246/fjz8yt97

Artículos similares

1-10 de 34

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.