Competencias en Práctica Basada en Evidencia de estudiantes de enfermería
DOI:
https://doi.org/10.57246/13j5d807Palabras clave:
Actitud, Competencia Profesional, Conocimiento, Enfermería Basada en la EvidenciaResumen
Introducción: El desarrollo de competencias en la Práctica Basada en la Evidencia debe iniciar desde la formación cuando se consolida el pensamiento crítico para un juicio clínico. Objetivo: Determinar las competencias en la Práctica Basada en la Evidencia de los estudiantes de un programa de enfermería en una universidad de Bogotá, Colombia. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal. Se usó el cuestionario de competencias en la Práctica Basada en la Evidencia para recolectar la información. El análisis de variables sociodemográficas y variables descriptivas del instrumento se realizó usando medidas de
tendencia central. Resultados: La puntuación media de la competencia global fue de 3,31. La media de las dimensiones actitud, habilidades y conocimientos fue de 3,36, 3,44 y 3,06, respectivamente. Se observaron diferencias según sexo y formación previa en Práctica Basada en la Evidencia. Conclusiones: Los estudiantes alcanzan un nivel medio en competencias en Práctica Basada en la Evidencia. Se recomienda reforzar las tres dimensiones durante la formación, con el fin de consolidar el uso de la evidencia científica en la práctica profesional.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Anyela Astrid Navarrete Borrero, Kelly Tatiana Badillo Romero, Luis Yair Gallego Carrillo, Eduin Fabian Ramos Bolaños (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.



.jpg)





7.png)

