Uso de los patrones de conocimiento de enfermería: Revisión de alcance
DOI:
https://doi.org/10.57246/ts4cbt46Palabras clave:
Conocimiento, Cuidado de enfermería, Epistemología, Patrones de enfermeríaResumen
Introducción: Los patrones de conocimiento de enfermería permiten fundamentar la disciplina y entender los sucesos que se presentan en cada acto de cuidado, su aplicación permite brindar un cuidado holístico. Objetivo: Identificar la evidencia científica sobre el uso de los patrones del conocimiento de enfermería. Métodos: Revisión de alcance, la búsqueda se efectuó en PubMed, LILACS, CUIDEN, Scielo y EBSCO del 2014 al 2024. Resultados: Se identificaron 17 estudios, en su mayoría muestran el uso de los patrones del conocimiento de Enfermería en la práctica clínica en los diferentes niveles de atención. Los patrones que se identifican con mayor frecuencia fueron el empírico, estético ético y personal. Conclusiones: Predominaron los patrones de conocimiento propuestos por Carper, mientras que los patrones socio-político y emancipatorio fueron escasamente considerados. Es importante que los patrones se apliquen simultáneamente, principalmente en la práctica y se fomenten desde la formación académica.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Leslie Marilú Zavala-Martínez, Elizabeth Guzmán Ortiz, María Mercedes Moreno-González, Vicente Jiménez-Vázquez, Claudia Orozco-Gómez (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.



.jpg)





7.png)

