Entre sombras y recuerdos: un vínculo de cuidado y compasión frente al Alzheimer
DOI:
https://doi.org/10.57246/68903j37Palabras clave:
Enfermedad de Alzheimer, Narrativa personal, Teorías de enfermeríaResumen
Introducción: En el campo de la enfermería, la investigación narrativa ha sido utilizada como una herramienta que ayuda a desarrollar las habilidades, destrezas y competencias necesarias para el ejercicio efectivo de las funciones en el cuidado del paciente. Objetivo: Comprender la vivencia de una estudiante de enfermería, en el cuidado un adulto mayor con Alzheimer. Desarrollo: Se describe los momentos de cuidado que fueron significativos para una estudiante de enfermería, se optó por realizar un análisis de la situación de enfermería mediante los conceptos del Modelo de Relación de Persona a Persona de Joyce Travelbee y de los Patrones de Conocimientos de Enfermería propuestos por Carper. Conclusión: El análisis de la narrativa reafirma la importancia del uso de la evidencia empírica en la práctica diaria y la relevancia del sustento teórico y filosófico de acto de cuidado.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Lucely Maas Góngora, Susana Guadalupe Alegría Martínez, Lubia del Carmen Castillo Arcos (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.



.jpg)





7.png)

